🌴Región Costa

La región Costa de Ecuador se caracteriza por sus amplias llanuras, playas y bosques tropicales que bordean el Océano Pacífico. Aquí, la combinación de climas cálidos y ambientes variados crea un hogar ideal para una gran variedad de especies endémicas. En particular, la provincia de Esmeraldas destaca por sus ecosistemas húmedos y biodiversidad única, que albergan desde coloridos colibríes hasta reptiles especializados. La conservación de esta región es crucial para mantener el equilibrio ecológico y proteger especies que solo se encuentran en este rincón del planeta.


🐦 Colibrí de Esmeraldas (Chaetocercus berlepschi)

  • Región: Costa (Esmeraldas)

  • Hábitat: Bosques secos y húmedos tropicales costeros

  • Características:

    • Plumaje verde brillante con tonos azules

    • Tamaño: 9–10 cm

  • Alimentación: Néctar de flores, pequeños insectos

  • Comportamiento: Territorial, solitario

  • Rol ecológico: Polinizador de flora costera

  • Amenazas: Pérdida de hábitat, incendios forestales

  • Estado de conservación: Preocupación menor


🦎 Lagartija de la Costa (Microlophus occipitalis)

  • Región: Costa (Guayas, Manabí, Esmeraldas)


  • Hábitat:
    Arenales, zonas áridas y semiáridas

  • Características:

    • Mide entre 8 y 10 cm

    • Color marrón con líneas o puntos claros

  • Alimentación: Insectos, pequeños invertebrados

  • Comportamiento: Diurna, rápida, se camufla con el entorno

  • Rol ecológico: Controlador de insectos

  • Amenazas: Urbanización, tráfico de fauna

  • Estado de conservación: No evaluado

🐦 Perico cachetigris (Pyrrhura orcesi)

  • Región: Costa (bosques remanentes de Esmeraldas y Manabí)

  • Hábitat: Bosques húmedos tropicales costeros

  • Características:

    • Plumaje verde, cara rojiza y rayas negras en mejillas

    • Mide alrededor de 22 cm


  • Alimentación: Frutas, semillas

  • Comportamiento: Vive en parejas o grupos

  • Rol ecológico: Dispersor de semillas

  • Amenazas: Pérdida de hábitat y tráfico ilegal

  • Estado de conservación: En peligro

No hay comentarios:

Publicar un comentario